EL SAHEL
Etiquetas: ciencias sociales

Etiquetas: ciencias sociales

| 
CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA 
Escoto, Laura - Gonçálvez, Sara - Suárez, Rosario "Educación Ciudadana" | |||
| 
DIMENSION POLÍTICA | 
DIMENSION SOCIAL | 
DIMENSION CULTURAL | 
DIMENSION ECONÓMICA | 
| 
- Personalismo. 
- Soberanía popular. 
- Gobernantes emanados de actos eleccionarios. 
- Gobierno de mayoría con existencia y control de minorías. 
- Multipartidismo 
- Elecciones libres, periódicas y limpias 
- Separación de Poderes. 
- Sufragio universal. 
- Derecho a ser elector y elegible. 
- Responsabilidad de los gobernantes. | 
- Igualdad. 
- Reconocimiento amplio de los derechos humanos. 
- Garantías. 
- Pluralismo. 
- Tolerancia. 
- Protección y fomento de la familia como institución. 
- Libertad como principio básico. 
- Participación  social | 
- Derecho a acceder a todas las expresiones de la cultura: educación, arte, etc. | 
- Igualdad de oportunidades para que las personas puedan alcanzar sus aspiraciones. 
- Condiciones adecuadas para un buen nivel de vida. 
- Respeto a la propiedad privada 
- Libre empresa regulada por las leyes. 
- Búsqueda de mejores condiciones de vida, empleo y seguridad social. | 
| 
GOBIERNO NACIONAL INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO | ||||||
| 
Poder 
Ejecutivo 
Art. 149 y sig. | 
Poder 
Legislativo 
Art. 83 y sig. | 
Poder 
Judicial 
Art. 233 y sig. | 
T.C.A 
Tribunal de lo Contencioso Administrativo 
Art. 208 y sig | 
T.C 
Tribunal de Cuentas 
Art. 208 y sig | 
C.E 
Corte Electoral 
Art. 322 y sig. | |
| 
Organos | 
Presidencia. 
Consejo de Ministros | 
As. General. 
C. Senadores. 
C. Diputados. 
C. Permanente | 
S.C.Justicia 
Trib. Apelac. 
Juz. Letrad. 
Juz. Paz. 
Juzg. Concil. | 
Tribunal 
De lo 
Contencioso 
Administrativo | 
Tribunal 
De 
Cuentas | 
Corte 
Electoral | 
| 
Forma de Elección | 
Directa: Presidente. 
Ministros: elegidos por el Presidente | 
Directa: Senadores y Diputados | 
S.C.J Nombrada por As. Gral. 
Demás órganos por S.C.J. | 
Electos por la 
As. Gral. | 
Electos por la 
As. Gral. | 
Electos por la 
As. Gral. | 
| 
Integra-ción | 
Presidente y Ministros | 
As. Gral: 
Reunión de ambas cámaras. 
C. Senadores: 
30 + Vice. Pte. 
C. Diputados: 
99. 
C. Permanente: 
4 sen. + 7 diput. | 
S.C.J:  5 
Trib. Apel: 3 c/u 
Juzgados Letrados y de Paz:unipersonal | 
5 
miembros | 
7 
 miembros | 
9 
miembros | 
| 
Duración del cargo | 
5 años | 
5 años | 
S.C.J.  10 años 
T. Apelac. Y Juzg. Letrados. Todo el tiempo que dure su buen comportam. 
J. Paz: 4 años | 
10 años | 
Cuando la A. Gral que sustituya a la que los designó realice los nombra-mientos para el nuevo período. | |
| 
Función | 
Predominante-mente 
Administrativa: 
Ejecutar o hacer cumplir la ley | 
Predominante-mente 
Legislativa: 
Elaboración de la ley. | 
Predominante-mente 
Jurisdiccional: 
Aplicar la ley al caso concreto | 
Juzgar la rectitud de los actos administrativos que el Estado realiza y que afectan a particulares y a funcionarios del Estado | 
Órgano de control que examina los gastos que hacen los organismos del Estado | 
Entiende en todo lo relacionado con los actos y procedimientos electorales 
Es juez de las elecciones y de los actos de plebiscito y referén-dum | 
Etiquetas: ciencias sociales

Etiquetas: ciencias sociales, Geografía
Etiquetas: Geografía